

Héctor Olivares O.
hectoli
FALL 20
Estimados amigos
El modelismo estático es una actividad que compartimos muchas personas alrededor del mundo, de nacionalidades diversas, de costumbres y creencias muy variadas, de afinidades políticas distintas, de profesiones y actividades económicas de todo tipo, de culturas y estilos de vida insospechados, del sur, del norte, del este o del oeste, de la costa o de la montaña, de cualquier color de piel, ya sean mujeres u hombres, o de cualquier edad; Es una actividad en verdad mundial y los que la practican se distinguen y se reconocen por una simple característica, el gusto por construir modelos a escala, si, construir lo que sea a escala.
Describir el Modelismo nos llevaría mucho tiempo además de la contribución de muchos modelistas; para describirlo, por la amplitud de conceptos que lo conforman es en mi opinión imposible realizarlo por una sola persona, ya que cada modelista lo vive y lo practica muy individualmente, así que es muy personal; sin embargo hay aspectos que van más allá de la individualidad y se convierten en colectividad, aquello que todos hacemos de igual manera, analogías que se entremezclan y crean los conceptos descriptivos de algo.
Entonces, desde la experiencia personal expondré mi vivencia del modelismo estático y los conceptos que de manera general compartimos la mayoría de los modelistas.
​
Cada modelo que construyo es un reto, un nuevo inicio, una nueva oportunidad de corregir los errores del anterior de superarme a mí mismo, es una competencia personal, nada puede describir esa sensación